domingo, 2 de agosto de 2009

Publicaciones realizadas en el Seminario de Historia Rural Andina*

1. Macera, Pablo. Estudio introductorio. Mapas coloniales de haciendas cuzqueñas. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1968, CLIV, 174 p.
Estudio histórico que exhibe un conjunto de planos de haciendas cuzqueñas —Aguacollay, La Calera, Guaraypata, Llallagua, Titiri, Molle Molle, Pachachaca (Colcaqui, Tanquigua), Piccho, Pisac, Sallac, Tamborada, Tarpuro y Uqui— elaborados por el Sargento Mayor de Infantería don Ramón de Arechaga y Calvo, para mensura y deslindes, a finales del siglo XVIII. El autor complementa estos mapas con documentos en torno a tasaciones, gestión y régimen de salarios que involucraba no sólo a las haciendas cuzqueñas, sino también a algunas plantaciones costeñas, como a los cañaverales serranos, chacras de pan llevar y estancias de ganados. La investigación, además de efectuar un prolijo examen de las tendencias historiográficas respecto al tema de la hacienda, analiza la estructura, el funcionamiento, la comercialización y la mano de obra empleada en este tipo de empresa agrícola.


2. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Estadísticas históricas del Perú: Sector minero (precios). Asesor responsable: Honorio Pinto. Lima, Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972, XIV, 19 p.
Series de precios (soles y dólares) de los principales metales de exportación: cobre (electrolítico, libras peruanas y standard), plata, oro, plomo y zinc, cuyas cotizaciones y medidas aparecen según las establecidas en Londres (standard, best select) y Nueva York, entre 1780 y 1945. Asimismo, incluye cotizaciones promedio del crudo y precios de venta de la gasolina en el Perú (Lima) y Estados Unidos. Los precios consignados en esta publicación han sido elaborados sobre la base de los informes, boletines y anuarios emitidos por el Ministerio de Fomento, la Dirección de Minas y el Cuerpo de Ingenieros de Minas. Por otro lado, el estudio ofrece una síntesis histórica de las fuentes estadísticas sobre el sector minero, que data desde las cajas reales coloniales hasta las series estadísticas republicanas. Señala los inconvenientes y dificultades para acceder a dichos documentos, analiza el papel del Estado republicano respecto a la inversión extranjera y, observa el comportamiento de los precios de los productos mineros en el mercado nacional y mundial.

3. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Tierra y población en el Perú, siglos XVIII-XIX. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972, tomos I, II, III, IV.
Investigación histórica que reúne del Archivo General de la Nación, del Archivo del Ministerio de Hacienda y de la Biblioteca Nacional de Lima, documentos y estadística referente a la tenencia de la tierra y al estado socioeconómico de las poblaciones indígenas. El primer volumen presenta 285 cuadros estadísticos sobre la tributación colonial y republicana (1723-1853) en casi todo el territorio peruano (Ancash, Lima, Junín, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cuzco, Moquegua, Chachapoyas, La Libertad, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica y Puno). Diferencia a la población tributaria en varias categorías: indios con tierras, sin tierras, cajamarquinos, mixtos, quinteros y forasteros. Los tres volúmenes siguientes presentan materiales cualitativos que complementan la estadística precedente con datos sobre instrucciones, reglamentos e informes de las autoridades fiscales (visitadores, subdelegados, comisionados, intendentes y apoderados) en torno a la administración tributaria, la composición de tierras indias y los desórdenes de las poblaciones indígenas en contra de esos cobros onerosos.


4. Macera, Pablo y Honorio Pinto. Presentación y selección documental. Estadísticas históricas del Perú II, sector minero (volumen y valor). Lima, Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1972, 111 p.
Publicación que condensa 83 cuadros estadísticos que grafican volúmenes y valores de metales (oro, plata, oro, plomo y zinc), combustibles (petróleo, gasolina y carbón) y no metálicos (sal comestible e industrial, boratos). Ofrece, además, informes de lo que producía la Cerro de Pasco Corporation, valores y porcentajes de la producción minera por departamentos, como también los sueldos y salarios que percibían los trabajadores mineros entre 1903 y 1945. El trabajo está organizado sobre la base de documentos (anuarios, boletines, estadísticas y extractos) estadísticos de minas, petróleos del Perú y del Ministerio de Fomento.


5. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Cayaltí 1875-1920: Organización del trabajo en una plantación azucarera del Perú. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973, IV, 317 p.
Documentos referentes al fundo Cayaltí, los cuales formaron parte del Archivo del Centro de Documentación Agraria en Lima. El autor nos introduce en el contexto histórico en que emerge la fortuna de la familia Aspíllaga, gracias al buen manejo de sus haciendas de algodón en Palto (Ica) y de caña en Cayaltí (Lambayeque), esta última, que les daría una solvencia económica estable, los ubica como uno de los pioneros de la expansión azucarera en la segunda mitad del siglo XIX, junto a otros productores asentados en los valles de Cañete y Trujillo. Dichos documentos perfilan el proceso productivo de la caña, los límites e inconvenientes que se presentan en el laboreo, los costos (insumos, maquinaria, salarios), las directivas laborales, el uso de variadas técnicas y nuevas formas de explotación de la mano de obra sujeta al sistema de enganche.


6. Macera, Pablo y Honorio Pinto Herrera. Selección documental. Estadísticas históricas del Perú, sector agrícola (Azúcar). Lima, Centro Peruano de Historia Económica, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1973, 52 p.
Material organizado sobre la base de documentos del Ministerio de Fomento, Ministerio de Hacienda y Comercio, Anuarios Estadísticos del Perú, Memorias de la Sociedad Nacional Agraria y Reportes mundiales. Con ellos, los autores, han elaborado cuadros estadísticos en torno a la producción del azúcar y sus derivados, en el Perú (1873-1945) y en el mundo (1560-1945) Asimismo, se incluyen, para el caso peruano, listas de volúmenes de exportación, salarios, personal empleado y el registro de haciendas e ingenios de Lima y Trujillo. En el contexto mundial los índices registran datos de precios, consumo y niveles de lo que se exportaba e importaba.


7. Macera, Pablo. Selección documental. La crisis de 1929 y las economías de Chile y el Perú (Documentos publicados). Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1974, 138 p.
Durante las dos primeras décadas del siglo XX se dio un positivo intercambio comercial entre Perú y Chile. La balanza (13%) favorecía a Perú, por cuanto Chile era un apreciable consumidor de petróleo, azúcar y trigo, a diferencia de nuestras importaciones que apenas alcanzaban el 5%. Este activo comercio se vio resquebrajado hacia 1929, producto de la crisis mundial; en el caso chileno se aunaron otros factores como la crisis del salitre, la crisis del cobre, el abuso del crédito exterior y la desorganización política, lo cual limitó su poder adquisitivo y causó un fuerte descenso en las importaciones que hacía del Perú. Frente a esta crítica coyuntura, la economía peruana estudiaba la posibilidad de extender la importación de productos chilenos, sin que afectara a la industria nacional. A fin de elaborar un estudio de mercado que permitiera resolver estos y otros inconvenientes, la Sociedad Agraria, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias y la Asociación de Ganaderos del Perú, enviaron a Chile una Comisión Comercial Peruana en 1932.

8. Macera, Pablo. Las plantaciones azucareras en el Perú: 1821-1875. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina.), UNMSM, 1974, CLXIX p.
Estudio que aborda la formación de las relaciones de trabajo en la agricultura andina de exportación, a partir del análisis de un modelo como el ingenio cañaveral de Cayaltí (Zaña, Lambayeque), dado lo particular de su desenvolvimiento económico, cuya estructura interna mostraba la confluencia de diversa mano de obra: enganchados asalariados en los cañaverales, yanaconas en los pastizales y arrozales, y remanentes de culíes chinos en otros sectores productivos. El autor se plantea una serie de interrogantes que le sirven de punto de partida para analizar el comportamiento interno de otras plantaciones peruanas y su inserción en el mercado exterior, perfilando que en el Perú, si bien se dio una agricultura hacia fuera, no necesariamente respondía a la forma de una plantación. Se anexa una serie de cuadros estadísticos que grafican volúmenes poblacionales (urbano y rural), y cañaverales asentados en toda la costa peruana.


9. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Historia económica peruana (Documentos). Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina), UNMSM, 1975, II, 320 p.
Documentos que corresponden a los fondos del Archivo Nacional del Perú y de la Biblioteca Nacional del Perú, complementados con otros hallazgos en periódicos y colecciones particulares. Cubren un largo período que va de 1571 a 1914, cuyo mayor porcentaje se refiere al siglo XVIII. Son informes preparados por los administradores de chacras, fundos, haciendas y obrajes en los que destacan las técnicas que empleaban, sistema de mano de obra, calendario agrícola, vida cotidiana, datos sobre negros (bautizos, índices y régimen de esclavos) correspondientes a las haciendas de Santa Beatriz, Vilcahuara, Arapa, Villa, Sacay, San José, San José de la Pampa, San Jacinto, San José de Nazca, Belén, Chavalina, Cacamarca y Motocache. Otro tanto, da cuenta de ordenanzas, reglamentos y conflictos por la distribución de las aguas para el regadío agrícola de los valles de Lima, Surco, Chancay, Carabaillo, Bocanegra, Pachacamac, Pisco, Magdalena y Maranga. Se presentan además, algunos testimonios de la minería andina.


10. Macera, Pablo. Palto: Hacendados y yanaconas del algodonal peruano (Documentos, 1877-1943). Presentación: Honorio Pinto. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social. Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976, 158 p.
Contiene documentos procedentes del Centro de Documentación Agraria, en torno a la hacienda algodonera de la familia Aspíllaga, los cuales tejen valiosa información para un estudio económico de la agricultura de exportación, situados en el contexto de la guerra con Chile y posterior a ella. Dichos documentos reflejan la organización interna del trabajo (mano de obra china), el proceso de producción agrícola (siembra, cosecha, selección y venta) del algodón y el pallar, las instrucciones para la administración de las haciendas Palto y San José (valle de Cóndor, Pisco). Otros documentos contienen resúmenes administrativos e informes del estado de las haciendas, manejadas por sus propietarios durante las visitas, en las que debían resolver problemas sobre el sistema de arriendos, el yanaconaje, la productividad agrícola y el seguro social, entre varios aspectos.


11. Macera, Pablo. Selección documental. Población rural en haciendas, 1876. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1976, 82 p.
Reúne un conjunto de 47 cuadros estadísticos que dan cuenta de los volúmenes poblacionales desagregados por departamentos y con índices comparativos entre el total existente en las zonas rurales y urbanas. Asimismo, dichos cuadros explicitan número de caseríos, haciendas y, principalmente, información individual de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cuzco, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna y Tarapacá.


12. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. Agricultura en el Perú, siglo XX (Documentos), I. Presentación: Honorio Pinto. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977, 174 p.
Publicación que presenta cuatro informes técnicos estadísticos: dos en torno al agro, uno a la ganadería y el cuarto asociado a la explotación del jebe en el Alto Marañón (1924); informes escritos por Eloy Riofrío, Alfredo Riofrío, Jorge Arenas, Nelson Rodríguez y I. Trigoso, dirigidos al Director de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. Se trata de documentos que detallan la producción lechera de pequeños fundos como los de San Borja (valle de Surco, Lima 1907), los de Trujillo (1907), o el fundo El Palmo (valle de Santa Catalina, 1915) destinada a un mercado de autoconsumo y de comercio regional. Todo esto se complementaba con pequeños cultivos de pan llevar y forraje, que tenían similar destino. Los trabajos contienen, asimismo, valiosos datos para estudios en torno a salud, relaciones de trabajo y microeconomía regional. Al final de cada uno se plantean propuestas de mejoras técnicas para elevar los niveles de productividad, que permitirían un comercio activo con Lima y otros departamentos del territorio.
13. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. Agricultura en el Perú, siglo XX (Documentos), II. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1977, 171-308 p.
Contiene tres informes técnicos estadísticos elaborados por Pedro Tellería, Nicolás Santolalla y Ricardo Perata, sobre el proceso productivo a pequeña escala del algodón, cultivos de forraje y productos de pan llevar, entre 1909 y 1918 de las haciendas de Chocas (Carabayllo, Lima), Combayo (Cajamarca) y Casa Concha (Pisco, Ica). Se delinea, además, el estado económico de dichas haciendas, las relaciones de trabajo, así como las enfermedades y plagas que atacaban a la flora y fauna de estos valles. Al final de cada informe se plantean propuestas de mejoras técnicas para elevar los niveles de productividad.


14. Macera, Pablo. Investigación de Archivo y selección documental. Agricultura en el Perú, siglo XX. (Documentos), III. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1978, IV, 306-525 p.
Contiene tres estudios técnicos estadísticos de Luis López Guerra, Alberto Flores Goicochea, Juan de las Casas y Jorge Valle Riestra, sobre el proceso productivo algodonal en los valles de Piura (1934, haciendas de Chochoya, Cumbibira y Monte Grande), Ate (1939) y Carabayllo Alto (1940, haciendas de Puente Piedra y Pueblo Viejo). Algodonales que presentan un sistema similar de trabajo donde se alternaba el arriendo, el yanaconaje, el enganche y los asalariados. Dicha actividad se caracterizó por ser un negocio altamente rentable y competitivo, gracias a la calidad de las fibras Pima y Tangüis, cuyos precios dependían del mercado externo. Este sistema además, enfrentó otros factores adversos como plagas, variaciones climatológicas, degeneración de las semillas y dependencia del sistema de riego, esto último manejado a través del represamiento de varias lagunas y ríos, así como, de la canalización de aguas subterráneas naturales.
Al final, se incluye un trabajo sobre la productividad de la caña de azúcar en la hacienda Roma (1920, valle de Chicama), que comprende las condiciones generales del trabajo, las nuevas irrigaciones emprendidas por Víctor Larco Herrera y un análisis comparativo respecto a otras haciendas periféricas como Cartavio, Chiquitoy, Chiclín y Casa Grande.


15. Macera, Pablo. Introducción y selección documental. Bolivia, tierra y población 1825-1936. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. I), UNMSM, 1978, 127 p.
Este volumen contiene documentos estadísticos del Archivo Nacional de Sucre relativos a temas demográficos (habitantes según raza, sexo, edad), distribuidos en departamentos y provincias, elaborados sobre la base de los censos de 1844, 1846, 1854 y 1890. Se registran datos porcentuales de instrucción, impedidos físicos y oficios, como también, noticias geográficas tocantes a las divisiones políticas y administrativas de Bolivia (1843, 1847, 1930), del Perú (1836) y de Chile en 1847. Se incluyen, además, los itinerarios de Tacna a Oruro y de Oruro a Chuquisaca, descritos por Belford Hinton Wilson; así como, índices económicos relativos a las contribuciones de indígenas del Perú y Bolivia de mediados del siglo XIX, con distinción de género y posesiones territoriales.


16. Macera, Pablo. Arte y lucha social: Los murales de Ambaná (Bolivia). Lima, Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1980, 67 p.
Investigación acerca de los murales laicos y privados de Ambaná (villa de Sorata, Bolivia), clasificados según tema, cronología, productor o usuario principal. El radio geográfico se distribuye en casas de vecinos (Casa Bonifacio en la primera mitad del siglo XIX y la Casa Machicado a fines del siglo XIX), fincas (Chinchipata a fines del siglo XIX), haciendas (Tetejone a principios del siglo XX), campesinos (Familias Chiara - Nina, finales de los siglos XIX y XX) y poblanos (Casa Efraín Rengel, 1970). Ese núcleo artístico social de Ambaná inserta a otras poblaciones inmediatas a ella, con características estéticas y técnicas murales diferenciadas. Lo que ha perdurado es la idea homogénea de emplear las paredes en vez de lienzos, como vía de expresión ideológica de estas poblaciones.


17. Macera, Pablo. Retablos andinos. Lima, Dirección de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 4, enero), UNMSM, 1981, 26 p.
El estudio evidencia la ruta histórica que ha seguido el retablo, desde los altares de las iglesias, patios, corredores o antesalas de convento hasta los primeros retablos andinos desde fines del XVII cuando los primitivos cusqueños, encontrados en Canas, pudieron haber coexistido con los modelos huamanguinos. Macera señala el papel que cumplió el retablo como canal para el proceso de catequización andina que el virrey Toledo no había logrado sentar en estas zonas. “La existencia de estos altares portátiles lograron darle al usuario andino cierta independencia de culto, lo cual debilitó el poder de la Iglesia.” La posesión de los retablos y el material con el cual estaban elaborados denotaba el status económico de quien lo detentaba. Los modelos, dimensiones y materiales han sido múltiples y se han apartado totalmente del modelo europeo, innovando tanto en la técnica como en la temática. El San Marcos huamanguino, hacia los años de 1970, mostraba un proceso de declive, sustituido con éxito por retablos escénicos, producto del contacto entre el movimiento Indigenista de Lima y los artesanos huamanguinos.


18. Macera, Pablo. Joaquín López Antay. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina (Historia Andina Nº 9, junio), UNMSM, 1981, 18 p.
Investigación que delinea las rutas filiales de origen en torno al funcionamiento de los talleres ayacuchanos dedicados a la manufactura de cajones San Marcos, retablos e imaginería. En este contexto se inscribe la obra de don Joaquín López Antay entre 1897 y 1981. Macera distingue dos ramas cronológicas de producción, cuyo éxito ha girado, en ambos casos, por lazos de parentesco a través del matrimonio que ha combinado manejo empresarial y variabilidad en la propuesta plástica. La primera línea está integrada por Manuela Momediano y Esteban Antay (siglo XIX) y, la segunda que deviene de los matrimonios de Gregoria Jiménez (Baldeón / Jiménez / y Nuñez). De la primera rama filial destacaría Joaquín López Antay por conservar su tradición (permanencia del taller con diversos artistas) e innovarla con rasgos diferenciados en cuanto a la propuesta temática, al uso cromático (ausencia de verdes) y al manejo de los íconos externos. Macera sugiere, además, temas para estudios futuros sobre el circuito comercial, análisis de los hechos que propiciaron el cambio en las preferencias del consumidor, así como, la libertad plástica expresada en los íconos de las puertas.


19. Macera, Pablo; Merino, Mildred y Gerardo Quiroz. Fuentes bibliográficas para la artesanía del Perú, 1982. Lima, Dirección Universitaria de Proyección Social, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1984, 253 p.
Extensa lista de publicaciones en torno a la artesanía peruana, las cuales se presentan por autor en forma alfabética. Muestra un abanico de temas insertos en ella como: ferias, comunidades, arte popular, desarrollo artesanal por departamentos e informaciones sobre elementos mágicos religiosos, diccionarios, estampas, estudios antropológicos, danzas, textiles, mates y cerámica.


20. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. El Paraguay colonial, Ss. XVIII-XIX. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Tomo X), UNMSM, 1985, 199 p.
Reúne 22 documentos del archivo personal de Lázaro de Ribera (alto funcionario colonial del Paraguay y del Perú), presentados cronológicamente (1792-1809). Referidos al Paraguay colonial, abordan entre otros temas, descripción de lugares, cuentas de los administradores de los pueblos indios, Carta General de Matogroso al Gobernador del Paraguay, defensa de don Lázaro de Ribera, límites y fundación de Corrientes, instrucción sobre enseñanza por Lázaro de Ribera, diezmos de Asunción, límites y conflictos demarcatorios entre Paraguay y Portugal, hostilidad y depredaciones de los portugueses, máximas fundamentales de la política de los portugueses en América, observaciones sobre límites y algunos puntos presentados por la Dirección de Tabacos para evitar la escasez y el contrabando de este producto.


21. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Mojos y Chiquitos, 1768-1820. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XI, Tomo I), UNMSM, 1988, 271 p.
Reúne un conjunto de treinta documentos hallados en el Archivo General de Sucre (Bolivia), cubre el período inmediato a la expulsión de los jesuitas. Incluyen referencias generales del estado político (límites geográficos, erecciones de pueblos, puertos y reducciones), social (conflictos entre misioneros e indios) y económico (comercio, tributos, precios y problemas de escasez de productos agrícolas) de estos pueblos, como también, informes de los recursos y carencias de sus diferentes cantones, los cuales se perciben de los diarios de visitas de los grupos misioneros. Incluye, al final, quince documentos estadísticos sobre censos y volúmenes de productos, efectos y ganadería.


22. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Mojos y Chiquitos, 1825-1856. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Biblioteca Andina: Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XII, Tomo II), UNMSM, 1988, 167 p.
Contiene 36 documentos del Archivo General de Sucre (Bolivia), correspondiente al período republicano boliviano sobre los pueblos de Mojos y Chiquitos, cuyos temas giran en torno a: tarifas de efectos y producciones, diarios de viajes de los misioneros, estadísticas de la producción agrícola y textil, nómina de artesanos, reglamentos para el gobierno de la provincia, calendarios agrícolas, apertura de caminos, colonización del Oriente (navegación, caminos, puertos, exceptuaciones de tributos, ganadería), etc.


23. Macera, Pablo. Archivo y selección documental. Minería de Bolivia, 1801-1872. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Colección Fuentes de Historia Social Americana, Vol. XIII), UNMSM, 1989, 155 p.
Presenta 35 documentos ordenados temática y cronológicamente sobre diferentes aspectos relacionados a la minería boliviana antes y después de la independencia americana. Un gran porcentaje de las fuentes está referido al centro minero de Potosí (escasez del azogue, deudas, acuñación de monedas, reglamentos, estudios de mineralogía, etc.); otro conjunto desliza el estado general de esta actividad en Bolivia orientado a la conformación de instituciones como la Unión de Bancos, Banco de Rescate y la Casa de la Moneda, a través de las cuales se debían atender solicitudes en torno a modificaciones de leyes (acuñación, escasez y sustitución de monedas), denuncios de minas existentes y otros problemas suscitados, como el caso de los indios de Marcarí, Cobija y Cochabamba, respecto al abuso en el cobro de contribuciones.


24. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Geografía colonial de Arequipa (Descripciones), Tomo I. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1989, 226 p.
Contiene 36 documentos preparados para obedecer a una Real Cédula de 1787 cuyo gestor en Arequipa fue el Intendente Antonio Alvarez y Jiménez. Esta orden que venía dada por la Corona española, buscaba reorganizar la administración económica del virreinato peruano, cuyos problemas álgidos a resolver eran las dificultades en la mensura de tierras y el recaudo diezmal, controlado por diezmeros y rematadores, quienes entrampaban el sistema en beneficio propio, gracias a las alianzas políticas que habían establecido en los sectores rurales. Por ello, se ordenó a intendentes y autoridades eclesiásticas, a organizar un cronograma de encuestas en torno a la productividad agrícola de los territorios afectos al diezmo. Los resultados de los informes reflejan la preferencia por el cultivo de la caña y en menor cuantía las de pan llevar. Asimismo, incluyen datos sobre los linderos de poblaciones, los espacios agrarios, la situación demográfica y las descripciones de tipo fiscal que cubrieron la Intendencia de Arequipa y provincias que hoy ya no pertenecen al Perú, como Tarapacá, Arica y parte de Tacna.


25. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Geografía colonial de Arequipa (Rentas eclesiásticas), Tomo II. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1989, 217 p.
Reúne documentos correspondientes a las rentas de los curatos de Arequipa, Arica, Cailloma, Camaná, Condesuyos y Moquegua, redactados entre 1802 y 1803 por los curas de 53 parroquias arequipeñas correspondientes a seis circunscripciones del Obispado. Todos los informes estuvieron sujetos a un mismo modelo puesto que respondían a un cuestionario enviado desde la sede obispal. Por excepción, se encuentran algunas descripciones geográficas. El principal objetivo de la encuesta era conocer las rentas de cada parroquia como: primicias, capellanías, buenas memorias (derechos de estola, matrimonios, velatorios, propiedades parroquiales, etc.) y fiestas. El autor sugiere varios proyectos de investigación —en torno a la tenencia de la tierra, precios coloniales, economía republicana, religiosidad y una recopilación de festividades— señalando su importancia, pues las rentas eclesiásticas sirven como indicadores para un estudio de la economía local. Son documentos que corresponden a los fondos del Archivo del Cabildo Eclesiástico de Arequipa; donde también se hallaron varias series de diezmos e idolatrías.


26. Macera, Pablo. Investigación de archivo y selección documental. Imágenes de Bolivia, 1765-1857. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 16), UNMSM, 1989, 135 p.
Reúne un conjunto de 55 imágenes y 17 textos en torno a mapas, caminos, planos, puentes, divisiones de curatos, relaciones de viajes y otros documentos sobre las zonas de Cochabamba, Mamoré, Santa Cruz, La Paz, Cobija, Inquisivi, Yaco, Oruro y Porco. Dichos documentos corresponden a diferentes secciones del Archivo Nacional de Sucre.


27. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Papeles de Panamá, siglo XVIII. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Nº 19), UNMSM, 1989, 183 p.
Contiene documentos que pertenecen “al grupo de archivos personales que acompañaban a los dignatarios coloniales en el curso de su vida administrativa”. En este caso, estos papeles de Lázaro de Rivera corresponden al tiempo (1774-1788) en que estuvo vinculado a Mojos y al Paraguay. Son siete documentos referidos a descripciones de provincias como el Darién (1774-1788) y Nata (1784), como también informaciones de interés militar (Coclé y Veraguas, 1784), administrativo (pacificación de los indios chimilas, 1787), eclesiástico (visitas a Santiago de Veragua y a la iglesia de Panamá, 1775) y económico administrativo (manifiesto fiscal entre 1782-1786).


28. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Caminos de Bolivia, 1765-1843. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 20), UNMSM, 1991, 70 p
Contiene catorce documentos hallados en los fondos documentales del Archivo Nacional de Sucre (Bolivia), los cuales brindan referencias sobre aperturas de caminos (Mojos, Cochabamba y el oriente boliviano) entre los siglos XVIII y XIX. Durante la Colonia dichos caminos fueron impulsados por la propia Corona española a fin de “defender estas tierras” de las constantes invasiones de los portugueses, y fue a través de la Audiencia de Charcas (dirigida por don Juan de Pestana) que se ordenó a diferentes autoridades civiles, eclesiásticas y militares, a organizar y dirigir expediciones que trazaran las rutas pertinentes de acceso a estos caminos, lo cual continuó en el siglo XIX con referencias aún más explícitas que incluyen algunos mapas de acceso. Se incluye al final de esta publicación un itinerario general de la carrera de postas y algunas travesías comprendidas en el territorio boliviano en 1843.


29. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Teatro peruano, siglo XIX. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana Vol. 21), UNMSM, 1991, 122 p.
Reúne un conjunto de 18 documentos hallados en el Archivo de la Beneficencia Pública de Lima, en torno al desarrollo del teatro limeño después de las guerras de Independencia. Dichos documentos perfilan varios aspectos relacionados a la economía (arrendamientos, administración, subasta y tasación del Coliseo de Comedias), a la vida de los actores (relación de nombres con especificación de sus papeles, salarios, recursos y carencias), a las relaciones de obras teatrales, música que las acompañaba y estadísticas que reflejaban las preferencias de diferentes sectores sociales concurrentes a ella.)


30. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Cascarilla de Bolivia, siglo XIX. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 22), UNMSM, 1991, 117 p.
La cascarilla o quina fue un recurso natural de gran importancia (1806-860) en la economía boliviana del siglo XIX, por la que se produjo serios enfrentamientos entre civiles y eclesiásticos, en pos del control monopólico de su comercio. Se buscó regular su aprovechamiento a través de la creación de entes estatales que hicieran cumplir una serie de reglamentos y prohibiciones en torno al corte y extracción, como también, de impuestos que gravaran la exportación y el libre comercio, a fin de que el poder central estatal obtuviera mejores ingresos directos. A pesar de la calidad de las cascarillas, el Estado boliviano y algunos comerciantes dedicados a ella, tuvieron que enfrentar varios factores adversos como: la escasez de mano de obra, la competencia de Nueva Granada y Venezuela, la baja del precio en Europa y el fuerte tráfico clandestino que comercializaba no sólo la cascarilla de mayor calidad como la calisaya, sino también otras de menor valía como el canuto, naranjada y morada. Estas y otras cuestiones en torno a la explotación y comercialización de la cascarilla boliviana son las que perfilan los 21 documentos comprendidos en este trabajo.


31. Macera, Pablo. Presentación y selección documental. Minería de Bolivia, 1829-1849. Lima, Seminario de Historia Rural Andina (Fuentes de Historia Social Americana, Vol. 23, Tomo B), UNMSM, 1991, III, 148 p.
Publicación que reúne un conjunto de 34 documentos en torno a la minería boliviana republicana, los cuales reflejan el interés de amplios sectores dominantes por esta actividad, a fin de mejorar la economía boliviana a través de un flujo comercial con el exterior. Sin embargo, esta apuesta por la minería, estuvo marcada por una serie de factores que limitaron esa ansiada reactivación, como la falta de capitales y mano de obra. Asimismo, un grupo significativo de documentos desliza problemas en el procesamiento de los metales preciosos, conflictos laborales entre trabajadores y administradores subalternos, como también en la amonedación y el movimiento de la moneda feble.


32. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Huánuco, Tomo I. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992, 92 p.
La política económica de Manuel Pardo estuvo orientada hacia los empréstitos, a una nueva política respecto al salitre, al reajuste del presupuesto y al aumento de las contribuciones; opciones que lejos de solucionar el déficit económico ahogaban a los pequeños empresarios y a la población en general. Dentro de este marco, Pardo hilvanó un proyecto nacional, a través de encuestas, que le permitiera tener un perfil de los recursos y carencias de todos los departamentos del país, a fin de reestructurar el aparato estatal. Por ello a través de la Dirección Nacional de Estadística (a cargo de don Augustín La Rosa Toro) solicitó informes geográficos a todos los funcionarios del territorio. Este primer volumen sobre Huánuco presenta tres de ellos; el primero contiene una descripción general del departamento, escrito por E. Larrabure y Unanue; el segundo es presentado por Ruperto Delfín con datos sobre el distrito de Huánuco y finalmente se incluye el informe de José de Ballesteros sobre la provincia de Dos de Mayo. Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno; concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía.


33. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Amazonas, Tomo II. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992, 134 p.
Este segundo volumen sobre el departamento de Amazonas incluye tres informes sobre provincias del Amazonas y uno sobre el Cuzco, remitidos por autoridades locales a la Dirección Nacional de Estadística, durante el gobierno de Manuel Pardo. El primero referido a Bongara escrito por José M. Rodríguez; el segundo sobre Chachapoyas, de Francisco Obando, el tercero relativo a Luya, de Tomás Montero y el último, en torno a la Expedición a la Convención, elaborado por José María Chevez y Raymundo Estrella. Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno; concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía.


34. Macera, Pablo. Estudio preliminar y selección documental. Geografía Amazónica. Siglo XIX: Loreto, Tomo III. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Centro de Investigación y Promoción Amazónico (CIPA), 1992, 106 p.
En este volumen se presentan tres memorias que fueron presentados a la Dirección Nacional de Estadística durante el gobierno de Manuel Pardo uno sobre el departamento fluvial de Loreto, escrita por Carreño; el segundo sobre la provincia del Alto Amazonas a cargo de Toribio Mesías y el tercero enviado por los hacendados de los valles de Santa Ana y Lares, como emisores de la voz de los Piros asentados en las montañas de Calca y La Convención, quienes solicitaban entre varias cosas su reconocimiento político. Pablo Macera en la introducción general pormenoriza las antecedentes históricas de estas informaciones geográficas, analiza el perfil de la figura de Manuel Pardo y las razones personales que lo habrían impulsado a ejecutar este proyecto dentro de su plan de gobierno, finalmente concluye con un diagnóstico general de los recursos y carencias de la Amazonía.


35. Macera, Pablo y Rosaura Andazabal (Recopilación). Berrocal Evanán, Carmelón (Pintor-narrador). Cuentos pintados del Perú / Pirumanta llinpisqa willakuykuna. Sarhua (Español / Quechua Ayacucho Chanca) N° 3. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997, 32 p.
Los pobladores del distrito de Sarhua (Víctor Fajardo, Ayacucho) mantienen costumbres ancestrales como pintar (la genealogía familiar en tablas largas que sirven de soporte a los techos de sus casas), tejer, burilar bastones y confeccionar instrumentos musicales. Guardan, asimismo, una rica tradición oral transmitida por generaciones. Dentro de ese contexto, recopilamos los cuentos pintados de Carmelón Berrocal quien, si bien mantuvo esa tradición de la cual formó parte, supo renovarla incorporando otros elementos en torno a la cosmovisión sarhuina. Este volumen presenta tres cuentos (Los dos soles, El Amaru; y El castigo a la serpiente y el zorzal) en edición bilingüe (español/quechua) normatizado.


36. Macera, Pablo y Rosaura Andazabal (Recopilación). Berrocal Evanán, Carmelón (Pintor-narrador). Cuentos pintados del Perú / Pirumanta llinpisqa willakuykuna. Sarhua (Español/Quechua Ayacucho Chanca) N° 4. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997, 36 p.
Contiene tres historias en español y quechua ayacuchano normatizado. En la primera, la figura de la mujer (abuela) cobra vital importancia en la permanencia de la tradición oral de sus pueblos, pues el contacto cotidiano con los nietos (as), hace posible esa transmisión directa de historias, cuentos y relatos. En la segunda la convivencia de hombres y mujeres con seres sobrenaturales, forma parte de la vida cotidiana de los andinos. Así, lo irreal para los ojos del hombre de ciudad, se convierte en un nexo constante de reciprocidad en la mentalidad andina, en la que observaremos a illas protectoras como los toros, transfigurados en piedras o plantas, marcando su espacio territorial dentro de ese universo. Finalmente, la insólita fertilidad de los gallos viejos, aparece asociada al nacimiento de un sapo por intervención del hombre.


37. Macera, Pablo y Rosaura Andazabal (Recopilación). Berrocal Evanán, Carmelón (Pintor-narrador). Cuentos pintados del Perú / Piruwata samichata jawarinaka. Sarhua (Español / Aimara) N° 5. Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Ministerio de Educación del Perú. Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH, 1997, 36 p.
Contiene tres historias en español y aimara normatizado. En la primera la figura de la mujer (abuela) cobra vital importancia en la permanencia de la tradición oral de sus pueblos, pues el contacto cotidiano con los nietos (as), hace posible esa transmisión directa de historias, cuentos y relatos. En la segunda la convivencia de hombres y mujeres con seres sobrenaturales, forma parte de la vida cotidiana de los andinos. Así, lo irreal para los ojos del hombre de ciudad, se convierte en un nexo constante de reciprocidad en la mentalidad andina, en la que observaremos a illas protectoras como los toros, transfigurados en piedras o plantas marcando su espacio territorial dentro de ese universo. Finalmente la insólita fertilidad de los gallos viejos, aparece asociada al nacimiento de un sapo por intervención del hombre.


38. Macera, Pablo y María Belén Soria (Recopilación). Vásquez, Herminio. Informante. Pintor: Robert Rengifo: Los animales de mi tierra / Nocon máimea yoinabo (español / shipibo), 4 Volúmenes: N° 4 y 5 (mamíferos), N° 6 (aves y reptiles), N° 7 (peces e insectos). Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999.
Publicación de narraciones orales nativas en forma bilingüe, para que los niños aprendan de manera recreativa a leer en la misma lengua con la que se comunican todos los días en su comunidad. De esta manera los textos podrán ayudarlos a preservar y revalorar su idioma, al igual que sus costumbres, tradiciones y espacio ecológico. Asimismo, la columna castellana de estas narraciones puede servir como material de lectura a los niños de las zonas urbanas tales como Lima, permitiendo de esta manera que desde pequeños se familiaricen con otras regiones del espacio peruano.


39. Macera, Pablo y María Belén Soria (Recopilación). Vásquez, Herminio. Informante. Pintor: Robert Rengifo. Las plantas de mi tierra / Nocon máimea baná jíhuibo (español / shipibo), Vol. N.° 8 (plantas). Lima, Seminario de Historia Rural Andina, UNMSM, 1999, 40 p.
Publicación de narraciones orales nativas referente a las plantas, para que los niños aprendan de manera recreativa a leer en la misma lengua con la que se comunican todos los días en su comunidad. De esta manera el texto podrá ayudarlos a preservar y revalorar su idioma, al igual que sus costumbres, tradiciones y espacio ecológico. Asimismo, la columna castellana de estas narraciones puede servir como material de lectura a los niños de las zonas urbanas tales como Lima, permitiendo de esta manera que desde pequeños se familiaricen con otras regiones del espacio peruano.

____________________________________

* Para mayores datos de la producción bibliográfica realizada durante la gestión de Pablo Macera, véase Publicaciones. Seminario de Historia Rural Andina 1968-2000. Lima, Seminario de Historia Rural Andina–UNMSM, febrero 2006, 180 p.

4 comentarios:

  1. Muy buena información. Me sirvió bastantes.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información. Me sirvió bastantes.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información, me sirvió bastantes.
    Maritza Rodriguez Peralta. Piura-Perú.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información, me sirvió bastantes.
    Maritza Rodriguez Peralta. Piura-Perú.

    ResponderEliminar